Jornada de Capacitación para Responsables Regionales de Planeamiento e Información

El 20 de marzo se realizó una jornada de capacitación destinada a las y los Responsables Regionales de Planeamiento e Información (RRePI), con la participación de agentes y autoridades de la Subsecretaría de Planeamiento (SSP). Este encuentro, que se llevó a cabo de manera presencial, tuvo como principal objetivo capacitar a las y los RRePI en el uso de la plataforma TrayectoriasPBA. A través de esta formación, las y los Responsables Regionales podrán, a su vez, capacitar a Inspectoras e Inspectores, en sus respectivas regiones educativas, garantizando un mejor aprovechamiento de las herramientas digitales para la gestión educativa.
Durante la jornada, se buscó, por un lado, dotar a las y los RRePI de las herramientas y criterios necesarios para implementar las propuestas de formación en sus regiones, y, por otro lado, proporcionarles información novedosa sobre las líneas de trabajo y el cronograma de actividades previsto para este año de las direcciones de la SSP
La actividad comenzó por la mañana con las palabras de bienvenida de las asesoras Juliana Frassa y Luján Vago, quienes destacaron la importancia de profundizar en el uso de la plataforma TrayectoriasPBA: "queremos proponerles que asuman un rol activo con respecto a esta herramienta, organizando encuentros donde puedan capacitar a los distintos actores en el territorio", afirmó Vago.
A continuación, Martín Scasso, integrante del equipo de trabajo de la SSP, presentó la propuesta de formación y moderó las actividades Recuperación de experiencias del uso de TrayectoriasPBA: Oportunidades y desafíos para la formación de Inspectoras e Inspectores y Revisión de la propuesta de formación. Acuerdos finales.
Scasso explicó que el propósito de la jornada era garantizar que las y los RRePI estuvieran capacitados para ayudar a otros actores en el uso de la plataforma. "La herramienta fue diseñada para poner la información a disposición, y su uso activo es clave para su optimización en el territorio", indicó.
Durante la tarde, tuvo lugar la actividad Agenda de trabajo 2025. Encuentro con las direcciones de la Subsecretaría de Planeamiento, de la que participaron todas las directoras. María Sangiácomo y su equipo, de la Dirección de Programación Educativa, presentaron las nuevas funcionalidades e información que incorpora el Panel de visualización de datos para su próxima utilización por parte de las y los RRePI y de las Jefaturas Regionales.
Por su parte, Rosario Austral y Silvina De Lellis, de la Dirección Provincial de Evaluación e Investigación, expusieron las principales acciones que viene llevando a cabo la dirección y su articulación con las diferentes áreas de la DGCyE y el territorio. En particular, destacaron las investigaciones y los operativos de evaluación previstos para este 2025, donde las y los Responsables Regionales desempeñan un rol relevante en fortalecer la carga de datos y en activar los mecanismos de recopilación de información para las distintas investigaciones en el territorio. Finalmente, también participó Antonella Lucotti, de la Dirección de Recursos Didácticos y Tecnológicos, quien detalló las modificaciones implementadas en el dispositivo de monitoreo de presencialidad para este año.
El cierre del encuentro estuvo a cargo del subsecretario Diego Born, quien recuperó los ejes trabajados durante el día haciendo hincapié en la relevancia de Trayectorias PBA y en la importancia del rol de los Responsables Regionales en términos de motorizar las capacitaciones para el uso de la plataforma. Finalmente, compartió una presentación sobre las tendencias demográficas en la provincia de Buenos Aires, entendiéndolas como “desafíos y oportunidades para mejorar la educación”.