Encuentro de fin de año de la Subsecretaría de Planeamiento
La actividad propició un espacio para evaluar los logros alcanzados y conocer aquellos aspectos que aún quedan por abordar.
El encuentro se centró en la presentación de las acciones globales emprendidas por las distintas direcciones de la SSP, así como en las iniciativas desarrolladas desde el Gabinete. El subsecretario, Diego Born, fue el encargado de exponer el contexto en el que se trabajó este año, las principales líneas desarrolladas y los ejes de acción previstos para el 2025.
A continuación, las autoridades de las distintas Direcciones que conforman la SSP, Rosario Austral (Dirección Provincial de Evaluación e Investigación), Inés Rodríguez Moyano (Dirección de Investigación), Silvina De Lellis (Dirección de Evaluación), María Sangiácomo (Dirección de Programación Educativa), María Virginia Pérez (Dirección de Información y Estadística) y Antonella Lucotti (Dirección de Recursos Didácticos y Tecnológicos para la Enseñanza), expusieron brevemente un balance de lo acontecido en el año y expresaron su agradecimiento a los equipos que las acompañan.
En sus palabras iniciales, el subsecretario subrayó los principales logros de la gestión, como el fortalecimiento de las líneas de trabajo que viene llevando adelante la Subsecretaría, que implican las mejoras en la cobertura y en la calidad de los relevamientos estadísticos; las innovaciones en la aplicación de los operativos Aprender, PISA, ERCE y pruebas jurisdiccionales; las investigaciones y evaluaciones sobre los ejes estratégicos de ciertas políticas educativas como la ampliación de la jornada escolar y programas de intensificación, entre otras; y el fortalecimiento del CENDIE, con más cantidad y calidad de publicaciones, nuevo número de la emblemática revista Anales de la Educación Común y el sostenimiento y actualización del Programa Integral de Bibliotecas Escolares y especializadas del sistema educativo bonaerense.
Asimismo, destacó la implementación de las Pruebas Escolares Bonaerenses, dado que constituyen un aporte fundamental en la evaluación formativa, buscan mejorar los aprendizajes y funcionan como articuladoras de un proceso que incluye definiciones curriculares, orientaciones pedagógicas y reflexión institucional y territorial sobre los resultados.
Por otro lado, recordó el lanzamiento, este año, de la Red de Investigación Educativa de la Provincia de Buenos Aires (RIEBA), que impulsa la investigación educativa desde y para el territorio en articulación con los CIIEs.
En relación a nuevos sistemas de información resaltó la importancia de la puesta en marcha de la primera etapa del Censo Provincial de Infraestructura Escolar en convenio con la UTN, que posibilitará el acceso a la información sobre los espacios donde sucede la actividad escolar, brindando nuevas herramientas para el análisis y la planificación de la política educativa.
Por último, se refirió al lanzamiento de la plataforma TrayectoriasPBA, una nueva funcionalidad que suma el ABC, que busca facilitar los procesos de gestión y contribuye a orientar el acompañamiento pedagógico de las y los estudiantes bonaerenses, dirigida a equipos de Conducción y Supervisión.
Durante el cierre, Born se refirió a los desafíos y prospectiva de la SSP: “el objetivo principal es que la información que generamos tenga un impacto directo en la gestión y contribuya a mejorar las condiciones educativas de las y los estudiantes. A través de la producción constante de información y su presentación de manera cada vez más accesible, buscamos fortalecer las herramientas disponibles para la toma de decisiones y fomentar un entorno educativo más equitativo y de calidad”.
A esto añadió, “desde nuestra posición como Subsecretaría, comprendemos que nuestro trabajo adquiere pleno sentido cuando articulamos esfuerzos con otras áreas de manera transversal. Este enfoque colaborativo nos permite poner información de calidad en el centro del debate y en circulación, asegurando que los datos y análisis que producimos se traduzcan en acciones concretas para el beneficio del sistema educativo”.
Finalmente, el Subsecretario volvió a señalar que, en un año particularmente difícil para la gestión bonaerense, los logros alcanzados se deben al esfuerzo de los equipos durante estos años, a quienes volvió a agradecer su fuerte compromiso con el trabajo.