La DTE formó a más de 200 docentes en el uso de impresoras braille

Las capacitaciones tuvieron como propósito principal orientar sobre la instalación, configuración y uso pedagógico de los equipos
impresoras braille

La Dirección de Tecnología Educativa (DTE) llevó adelante una serie de encuentros virtuales destinados a más de 200 docentes de escuelas que recibieron impresoras braille. Estas capacitaciones, coordinadas por especialistas en educación especial de la DTE, tuvieron como propósito principal orientar sobre la instalación, configuración y uso pedagógico de los equipos, considerando las diferentes etapas de la enseñanza y el aprendizaje del código braille.

Durante las sesiones, las y los docentes intercambiaron experiencias y plantearon inquietudes relacionadas tanto con el manejo técnico de las impresoras como con la falta de herramientas complementarias necesarias para su uso. También se abordaron aspectos pedagógicos, registrándose aquellas consultas que no pudieron resolverse en el momento para su inclusión en futuras instancias de formación.

En los encuentros participaron también las y los coordinadores y facilitadores de Educación Digital de las 25 regiones educativas de la Provincia, quienes acompañan la implementación de esta tecnología en las aulas, contribuyendo a un uso efectivo de los equipos en beneficio de las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidad visual.

Un diagnóstico inicial reveló que más del 50% de las impresoras entregadas aún no estaban en uso y que el 25% presentaba dudas o inconvenientes técnicos. Por ello, además de las capacitaciones dirigidas a los docentes, se incluyó formación específica para los equipos territoriales de cada región educativa, reforzando su capacidad para brindar soporte técnico y pedagógico en las escuelas.

Asimismo, se establecieron vías de consulta para facilitar la implementación de las impresoras braille en el corto y mediano plazo, asegurando su integración en las prácticas pedagógicas. Estas acciones buscan optimizar la producción de materiales en braille y fortalecer la accesibilidad educativa para estudiantes con discapacidad visual.

En 2023, el Ministerio de Educación de la Nación realizó una significativa entrega de tecnología a 108 escuelas especiales de la Provincia, incluyendo impresoras Braille V5, netbooks y la línea Braille Focus 14. Este equipamiento, destinado a todas las instituciones con cargos de Docentes de Ciegos (DC), tiene como objetivo promover la inclusión efectiva y equitativa de estudiantes con discapacidad visual en el sistema educativo.

La entrega de estos equipos, junto con las capacitaciones organizadas por la DTE, constituye un paso fundamental hacia la mejora de la accesibilidad y la calidad educativa, asegurando que todas y todos los estudiantes puedan desarrollar su potencial en igualdad de condiciones.