¡Este verano volvemos a encontrarnos en las escuelas!
El día jueves 5 de enero en la ciudad de General Belgrano, el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, la Subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi, el Subsecretario de Planeamiento, Diego Born junto con el Director de Educación Física, Leonardo Troncoso, el Director de Gestión Territorial, Marcelo Hernandez, el Director de Educación Especial, Sebastián Urquiza y la Asesora General de la Subsecretaría de Educación, María Ines Gabbai, visitaron el predio “Parque Mateo Bruzzo”, donde se llevan a cabo diversas actividades en el marco del Programa de Escuelas Abiertas en Verano.
Además, se contó con la presencia del intendente Osvaldo Mario Dinápoli, la inspectora Jefa Regional Lorena Silva, la Inspectora Jefa Regional de DIEGEP María del Carmen Giribaldi, el Inspector Jefe Distrital Felipe Tebes y el Coordinador Distrital Marcelo Conde. Durante la recorrida las autoridades pudieron conocer las diferentes propuestas, que consisten en prácticas acuáticas en la pileta con estudiantes de Escuelas Abiertas en Verano y de Acción de Verano de CEF, actividades en el puente colgante, tirolesa y prácticas acuáticas en el río Salado.
En el predio “Parque Mateo Bruzzo” convergen cuatro sedes: el Jardín de Infantes 901, la Escuela Primaria N°1, el Centro de Educación Física 74, y el Centro Educativo Complementario 801. La matrícula del predio, de 300 estudiantes, es una parte importante de la matrícula total del distrito, que cuenta con 550 chicas y chicos.
Algo más sobre el Programa “Escuelas Abiertas en Verano”
El lunes 2 de enero empezó a funcionar el Programa Escuelas Abiertas en Verano, cuya duración se extenderá hasta el 27 de enero. Más de 170.000 estudiantes bonaerenses, de los cuales 16.000 estudian en Contextos de Encierro, ya están asistiendo a las 1880 sedes y más de 400 predios en todos los distritos de la provincia.
El Programa está destinado a niñas y niños en edad escolar, incluyendo a estudiantes de la modalidad de Educación Especial y de niveles primario y secundario privadas y privados de su libertad ambulatoria en Centros Cerrados de Detención, Centros de Recepción y Centros de Contención y en establecimientos penitenciarios bonaerenses y federales donde funcionan instituciones educativas de la Dirección General de Cultura y Educación.
Las chicas y los chicos se encuentran con sus docentes para realizar durante una jornada de 4 horas, en el turno matutino o vespertino, actividades recreativas, ludomotrices, deportivas y artísticas. Las actividades que se realizan promueven la inclusión social, la concientización sobre problemáticas ambientales y el cuidado de la salud.
En articulación con otros espacios propuestos por la DGCyE o por los municipios, muchas de las Escuelas Abiertas en Verano cuentan también con lugar para desarrollar actividades específicas, que pueden ser acuáticas, culturales, etc.
Las Escuelas Abiertas en Verano funcionan desde el año 2000, tienen historia y trayectoria en la provincia de Buenos Aires. Es una propuesta que hace foco en el derecho a disfrutar, gozar del verano con actividades lúdicas, deportivas, artísticas, culturales, acuáticas.
En toda la provincia están los equipos docentes y auxiliares con quienes trabajamos para que cada día sea maravilloso para todas las chicas y los chicos, que disfruten y sean felices.
La DGCyE articula con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, con el Ministerio de Salud y con el Instituto Cultural para que en conjunto llevemos adelante las mejores propuestas para las chicas y los chicos bonaerenses, que son lo mejor que tenemos.
Durante la pandemia, el programa fue reemplazado por Verano ATR. Ya en el verano de 2022 llevamos adelante las acciones de verano esperando desarrollar un ciclo lectivo con presencialidad plena y cuidada.
Este 2023 nos encuentra nuevamente con el Programa histórico de Escuelas Abiertas en Verano desplegando muchas actividades y garantizando la continuidad del Servicio Alimentario Escolar (SAE), para las niñas, niños y adolescentes que asisten este enero a las escuelas.
El Programa representa una oportunidad para que, en el verano, las y los estudiantes puedan mantener sus vínculos con la escuela. Las instituciones siguen abriendo sus puertas para que durante el mes de enero las niñas, niños y adolescentes continúen disfrutando, aprendiendo, jugando, compartiendo y encontrándose con otras y otros en la escuela.