Inauguración de la muestra del Programa del Archivo y la Verdad Histórica

Inauguración de la muestra del Programa del Archivo y la Verdad Histórica

En el marco de la conmemoración de los 40 Años de Democracia, el Director General de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, presentó la  muestra permanente del Archivo de la Verdad Histórica que incluye la reparación de legajos y fojas de servicio reparados de estudiantes y trabajadores víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico – militar. Donde decía “cese por abandono” o “inasistencias”, ahora indica: “cese por ser víctimas de desaparición forzada perpetrada por el terrorismo de Estado”.

Durante la presentación, Sileoni firmó la reparación de la foja de servicio de Susana María Pertierra, directora de la Escuela Primaria Nº 54 de Gral. Sarmiento, actual Escuela de Educación Primaria Nº 20 de Malvinas Argentinas, que fue secuestrada en su lugar de trabajo el 5 de mayo de 1976 y se encuentra aún desaparecida.

También se expuso la foja de servicio y la foto de Leonor Abinet, madre de Elena Gallinari de Abinet, nacida en cautiverio y primera nieta recuperada por la Abuelas de Plaza de Mayo, detenida – desaparecida el 16 de septiembre de 1978 en Gral. Sarmiento. Y de Mirta Teresa Gerelli, maestra de grado y profesora de música de la Escuela de Educación Primaria N°1, los jardines 901 y 903, y la Escuela de Educación Media N°2 de Florencio Varela. Fue detenida – desaparecida el 26 de febrero de 1977 y se busca su hijo/a nacido/a en cautiverio.

Se exhibió el telegrama de despido y la foto con los alumnos de Néstor Edgardo Arrúa, detenido – desaparecido el 30 de julio de 1977, maestro en las Escuelas de Educación Primaria N°15 y N°31 de Florencio Varela. La foto de Irma Noemí Tardivo, maestra en la Escuela de Educación Primaria N°52 de Moreno, detenida – desaparecida el 8 de julio de 1976 y asesinada el 7 de agosto del mismo año.

Del maestro de la Escuela de Educación Primaria N°36 de Florencio Varela, Guillermo Rubén Di Bastiano, se presentó la carta de un alumno fechada poco después de su detención y posterior desaparición el 13 de septiembre de 1976.  Y los expedientes de reparación y las fotos del maestro de taller de la Escuela Diferenciada Nº 26 de La Plata, Manuel Lámper, detenido – desaparecido el 27 de enero de 1977 y de Norma Concepción Finocchiaro auxiliar en la Escuela de Educación Primaria Nº 39 y en la Dirección de Cooperación Escolar, asesinada el 23 de diciembre de 1975 en Lanús.

Asimismo se expuso material documental y fotográfico de los estudiantes Daniel Albero Racero del Colegio Normal Nº 3 de La Plata detenido - desaparecido el 16 de septiembre de 1976 durante “La Noche de los Lapices”.  Y de Mónica Susana Tresaco, detenida – desaparecida el 2 de agosto de 1977, y de Rubén Enrique Gerenschtein, detenido – desaparecido el 27 de mayo de 1977, ambos de la Escuela Normal Antonio Mentruyt de Lomas de Zamora.

Finalmente la muestra del Archivo de la Verdad Histórica cuenta con el Boletín de Calificaciones del año lectivo 1975 de Carlos Manfil de 8 años de edad, alumno de la Escuela de Educación Primaria N° 59 de Avellaneda,  que fue asesinado junto a sus padres durante “La Masacre de Villa Corina” el 27 de octubre de 1976