Se inauguró el Centro de Formación Profesional Nº 408

Inicia su actividad la semana próxima con trayectos en habilidades digitales, pensamiento computacional, diseñador web, programación web, diseño gráfico, inglés y auxiliar contable, entre otros.
1

El CFP 408 “Eduardo Fernández” se creó en el marco de un convenio junto a la Asociación Civil Centro de Estudios Municipales y Ambientales Bonaerenses. Su oferta, especializada en informática y administración, se dará en la Fundación Compromiso con Tigre, sede del nuevo CFP, ubicada en calle Islas Orcadas N° 765 entre Ruta 197 y Nahuel Huapi, en General Pacheco.

Durante el acto se entregó una placa conmemorativa a la familia de Eduardo Fernández, un hombre comprometido y muy querido por la comunidad educativa, quien le da nombre a la institución.

La apertura contó con la presencia del subsecretario de Educación, Pablo Urquiza; el director provincial de ETP, Ricardo De Gisi; la subdirectora de Gestión Privada, María Inés Orsini, y la fundadora de Compromiso con Tigre, Malena Galmarini, autoridades de la Universidad Nacional del Delta, representantes de la Unión Industrial local, miembros de la Confederación General del Trabajo (CGT) zona Norte, instituciones educativas y referentes del sector productivo.

Entre las autoridades educativas locales, participó la inspectora de ETP por la región 6, María Las Heras; la inspectora de Formación Profesional, Mariela Galeano; la jefa distrital de Tigre, Claudia Ruggeri, y el jefe regional de Gestión Privada, Isaac Cortez.

La formación del Centro será en sectores clave como tecnología, industria, comercio y servicios. La propuesta buscará generar acuerdos con actores productivos locales respondiendo a las demandas laborales de la región.

En 2024, más de 100 mil estudiantes cursaron en los 166 Centros con que cuenta la Provincia. Para este ciclo lectivo, los CFP llevan planificados un total de 6.749 trayectos, de los cuales 3.426 inician en marzo.

La formación profesional integra más de 20 familias profesionales, relacionadas con sectores muy diversos como la Electrónica, la Mecánica del automotor, Administración y comercialización, Construcción, Energía Eléctrica, Gastronomía, Seguridad y medioambiente, Textil e indumentaria, Salud, Industria gráfica y audiovisual, Aeronáutica, Logística y transporte, entre otros.