Compartimos un ateneo sobre sistemas embebidos: criterios y alcances del Trayecto
El encuentro virtual -del que participaron instructores e instructoras de trayectos de Energía eléctrica, Automatización y Domótica- estuvo a cargo del docente especialista, Adrián Durante.
Andrés Contreras abrió el encuentro promoviendo la planificación y asistencia en esta línea innovadora en materia tecnológica para los CFP. El asesor técnico, Carlos Leston, se refirió a la implementación del diseño curricular y sus alcances. Mario Rico, desde el Equipo técnico de la Dirección, llevó adelante el relevamiento de datos para el diseño de las capacitaciones.
Los sistemas embebidos son sistemas de computación diseñados para realizar una o varias funciones específicas dentro de un dispositivo más grande. Hoy los encontramos en electrodomésticos, dispositivos móviles, robots industriales, telecomunicaciones y hasta en la medicina.
Es un amplio campo de conocimiento que representa una oportunidad estratégica en la formación técnica y la empleabilidad por su impacto en sectores clave como la automatización, la industria manufacturera y el creciente ecosistema de dispositivos IoT o Internet de las cosas.