Primer encuentro de “Rutas Pedagógicas Bonaerenses”

Primer encuentro de “Rutas Pedagógicas Bonaerenses”

Entre el 3 y el 5 de mayo, salimos a recorrer las rutas bonaerenses junto a estudiantes de institutos de San Miguel, Saladillo y 25 de Mayo que visitaron la localidad de Roque Pérez. En el marco de una experiencia de intercambio estudiantil, las y los docentes en formación conocieron los lugares históricos de la localidad, visitaron sus Escuelas Rurales, participaron de talleres y asistieron a una proyección en el primer cine rural de nuestra provincia.

La Directora Provincial de Educación Superior, Prof. Marisa Gori, autoridades municipales, educativas, docentes y estudiantes del ISFDyT N° 218 de Roque Pérez recibieron el miércoles a los contingentes del ISFD N° 112 de San Miguel, ISFD N° 16 de Saladillo e ISFDyT N° 28 de 25 de Mayo (Extensión Norberto de la Riestra). 

A continuación, estudiantes de la Tecnicatura Superior en Turismo guiaron a las y los visitantes a través de un recorrido histórico cultural por lugares emblemáticos como la Plaza Mitre, la casa natal de Juan Domingo Perón y el refugio de Flora y Fauna Silvestre “Laguna de Ratto”.

En el segundo día, los contingentes visitaron diversas Escuelas Rurales del distrito, mientras que por la tarde tuvo lugar una jornada de trabajo en la que se dialogó sobre el nuevo Diseño Curricular para el Nivel Inicial. También se abordó, en el ámbito de la Educación Primaria, las “Prácticas del lenguaje: el desafío de formarnos como alfabetizadores”.

El viernes fue el turno de la visita al “Cine Club Colón” ubicado en Paraje La Paz Chica, primer cine rural bonaerense, donde asistieron a la proyección de los cortometrajes, para luego iniciar, al mediodía, el retorno a sus respectivas localidades.

“Rutas Pedagógicas Bonaerenses” es una propuesta de la Dirección Provincial de Educación Superior que busca promover los aprendizajes a partir de las mejores prácticas profesionales en el aula y en el tránsito por otros territorios. Pensado a partir de la cercanía  con las y los estudiantes, busca generar lugares de encuentro, con la profunda convicción de construir colectivamente un ser bonaerense.

Celebramos estos espacios de intercambio de experiencias pedagógicas, que hacen a la diversidad identitaria de nuestros docentes, y de aquellas y aquellos que hoy se están formando para transformar la educación bonaerense de los próximos 30 años.