Comenzó el programa “Ágoras Bonaerenses”
Con la participación de los filósofos Darío Sztajnszrajber y Eduardo Rinesi, junto a investigadora y referente feminista Dora Barrancos, entre el 9 y el 11 de octubre se desarrollaron los primeros encuentros del programa “Ágoras bonaerenses”, una iniciativa de la DPES destinada a docentes y estudiantes de los profesorados de Filosofía y de Ciencia Política que se cursan en Institutos Superiores de nuestra provincia.
La primera jornada tuvo lugar el lunes 9 en La Matanza. Dio inicio con la presentación de la colección de libros “Identidades Bonaerenses”, editada por la DGCyE. Se trata de un entramado de más de 100 títulos que abordan el concepto de identidad desde distintas perspectivas, narrativas y paisajes de nuestra provincia.
Posteriormente, en la sede del ISFD N° 82, el filósofo Darío Sztajnszrajber desarrolló una clase abierta sobre “Filosofía de lo imposible: democracia, enseñanza y vocación”, a la que continuaron distintos talleres en los que participaron delegaciones de los ISFD 41 de Almirante Brown, 113 de General San Martín, 21 de Moreno, 42 de San Miguel, 111 de Moreno y 11 de Lanús.
Al día siguiente, en Junín, fue el filósofo y docente Eduardo Rinesi quien disertó en el ISFD 129 sobre los “40 años de Democracia” en la actividad principal, que también contó con la presentación de “Identidades Bonaerenses” y la realización de talleres. Participaron del panel de apertura el Jefe de Gabinete de la DGCYE, Pablo Urquiza junto a la Directora de Educación Superior, Prof. Marisa Gori. En esta oportunidad concurrieron representaciones de los ISFD 121 y 122 de Pergamino, 70 de Bragado, 131 de Chacabuco, 20 y 129 de Junín.
Una conferencia de la investigadora, docente y referente feminista Dora Barrancos, fue la actividad central de la tercera reunión el miércoles 11, que se desarrolló en la localidad de Bolívar. Estuvo acompañada por la Directora de Educación Superior, Prof. Marisa Gori y una nutrida concurrencia que colmó el Estadio República de Venezuela, entre quienes se encontraban el intendente Marcos Pisano, el senador provincial Eduardo Bucca y la Coordinadora Provincial del Plan de Lecturas de la DGCyE, Paola Davico.
En el transcurso de la tarde se llevaron adelante talleres sobre temáticas como “Qué significa pensar, enseñar y aprender filosofía en América Latina” y “Democracia y Educación: desafíos del presente” entre otros, en los que participaron docentes y estudiantes de los ISFD 22 de Olavarría, 16 de Saladillo, 43 de Lobos, 2 y 156 de Azul.
Celebramos estos espacios de intercambio de experiencias pedagógicas, que hacen a la diversidad identitaria de nuestros docentes y de quienes hoy se están formando para transformar la educación bonaerense de los próximos 30 años.