La Modalidad celebró su aniversario con un “Picnic de Lectura” en la República de los Niños

En el marco de las actividades de festejo por los 73 años de la Educación Especial, más de 100 estudiantes y 40 docentes de las regiones 1, 2, 5 y 17 se reunieron en la República de los Niños para compartir una jornada de lectura, juegos y música, que se desarrolló en simultáneo en todas las escuelas bonaerenses pertenecientes a la Modalidad.
A las 9:30 a.m. se recibió a las escuelas de Berisso, Ensenada, Punta Indio, Brandsen, Magdalena, Chascomús, General Paz, General Belgrano, San Miguel del Monte, Pila, Lomas de Zamora y Esteban Echeverría, y se las acompañó en una recorrida guiada dentro del parque. Las y los estudiantes visitaron, entre otras dependencias, el Palacio de Justicia, la Legislatura, la Radio, el Museo del Muñeco y el Aeropuerto, donde se encuentra el Boeing 737-200, avión que sobrevoló las islas Malvinas durante la guerra y fue hace muchos años avión presidencial.
Para muchos y muchas, fue la primera vez en la República de los Niños. Mili, estudiante del CFI de la escuela 501 de Punta Indio, quedó fascinada con el parque: “Me gustó mucho la forma de los edificios” Estela, la directora, dice que lo pasaron “re lindo”: “Esta vez vinimos solo con CFI, y de este grupo hay varios estudiantes que nunca habían venido, así que estamos descubriendo el parque”.
Félix y Juan son hermanos. Ambos asisten al CFI de la escuela 501 de Pila y al igual que sus otros dos compañeros, es la primera vez que visitan la Repu. Lo que más les gustó fue el avión, porque nunca se habían subido a uno. Cecilia es profe de la escuela 501 de San Miguel del Monte y contó que ya habían visitado el predio varias veces, y que de hecho están organizando otra visita para fines de agosto. “Ojalá que nos toque un día hermoso como el de hoy”. Dalila es estudiante de esa escuela y conoció la Repu, pero de chiquita: “Lo que más me gustó esta vez es el aeropuerto”, agregó.
De la escuela 501 de Chascomús, Ailén conocía el parque, pero María y Dai no. Juliana es directora de esa escuela hace cuatro años, y cuenta que es la primera vez que salen en una visita educativa: “La estamos pasando genial, visitamos el avión y el taller de reciclado, y ahora vamos a recorrer un poco más”.
Después del almuerzo al aire libre, la directora del Plan Provincial de Lecturas y Escrituras Paola Davico narró el cuento “El día que las abuelas perdieron la memoria”, de Oscar Rojas y “El pequeño hombre lobo”, de Martín Morón, para estudiantes y docentes, que escucharon atentamente. Además, la escuela 502 de Berisso había preparado una sorpresa para compartir: las estudiantes Ailén y Brisa contaron El fantasma de Canterville, novela clásica de Oscar Wilde, y lo acompañaron con láminas que toda la escuela dibujó y pintó para la ocasión.
Como cierre, las escuelas se trasladaron a la Casa del Niño, donde las estaba esperando la Orquesta La Carolina de Florencio Varela, perteneciente al Programa de Coros y Orquestas de la Dirección de Políticas Socioeducativas de la Dirección General de Cultura y Educación, que deleitó a las y los participantes con un concierto didáctico y también invitó a sumarse, tanto a las y los estudiantes que quieran participar de la orquesta, como a las escuelas que quieran contar con una en su institución. Además, brindaron una breve clase introductoria de música, que propició las herramientas para que las y los estudiantes puedan interpretar cada instrumento. Fue para muchos y muchas, la primera vez que se relacionaron con uno.
Al finalizar la jornada, las escuelas se llevaron una merienda para el viaje de regreso y una antología de poesía del Plan Provincial de Lecturas y Escrituras, para enriquecer sus bibliotecas.