Nueva Resolución de Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo
Este nuevo encuadre normativo (resolución N°5356/24) es un paso importante en la promoción de derechos y la corresponsabilidad en la formación para el trabajo que amplía las oportunidades de las y los estudiantes bonaerenses de realizar prácticas.
El sistema de Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo estará conformado por diferentes tipos de prácticas (obligatorias y optativas) para estudiantes de la Educación Técnico Profesional, Educación Secundaria Orientada, Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores, Educación Artística y Educación Especial.
A las Prácticas Profesionalizantes y Pasantías Educativas se suman propuestas optativas, con el objetivo de ampliar las posibilidades de acercamiento de las y los estudiantes al mundo del trabajo.
Se crean las Prácticas de Formación Aplicada, Prácticas Socio Comunitarias y Aproximación al Mundo del Trabajo, todas destinadas a estudiantes mayores de 16 años de edad.
Las Instituciones Oferentes desempeñan un rol fundamental, ya que son el espacio sociolaboral para que las y los estudiantes pongan en juego los saberes y conocimientos aprendidos durante su trayectoria educativa y puedan construir nuevos saberes.
En este sentido, la resolución propone fortalecer la articulación entre las instituciones educativas y los sectores socio productivos, científico tecnológico, socio comunitario y artístico cultural, para la construcción de los planes de prácticas.
Además, se destacan las Mesas Distritales COPRET como un ámbito propicio para la construcción de proyectos de prácticas, intercambio de experiencias significativas y convocatoria de oferentes.
Esta resolución es resultado del trabajo mancomunado entre la Subsecretaría de Educación, el COPRET y las direcciones de niveles y modalidades comprendidas en la normativa.
Accedé a la nueva resolución de prácticas ingresando al siguiente link: