Se realizó la primera Sesión Ordinaria del Consejo General de Cultura y Educación

En la Sesión Ordinaria N°1 del pasado jueves 9 de febrero de 2023, en el Consejo General de Cultura y Educación se aprobaron los siguientes temas: El Proyecto de Resolución sobre la cobertura transitoria del cargo Jerárquico de Director/a por regentes de la misma institución que establece, que en ausencia de Vice Director o Vice Directora, la dirección del establecimiento vacante transitoriamente, pueda ser cubierta por la o el Regente que se desempeña en la misma institución. Cumplida la transitoriedad como Directora o Director, el o la docente podrá volver al desempeño de Regente.
También se aprobaron licencias solicitadas por docentes por estudio o perfeccionamiento.
Otro de los temas fue la imposición de nombres en la EES N°4 de Capitán Sarmiento, Jardín de Infantes N° 910 de Tandil, JI N°912 de Magdalena, EES N°6 de Patagones, EES N°10, EEE N°1 de Bragado, EEE N°1 de 9 de Julio, EES N°20 DE Tigre, CEC N °801 DE Mercedes, EES N°8 de Baradero, JI N°922 y EES N°26 de San Miguel, EES N°19 y EES N°25 de Hurlingham, CFP N° 425 de la Matanza.
Programa Provincial de Finalización de estudios Primarios y Secundarios
También se trató y aprobó el Proyecto elevado por la Sub Secretaria de Educación por el cual se da continuidad a las actividades para el ciclo lectivo 2023 del “Programa Provincial de Finalización de estudios Primarios y Secundarios “, en el Marco del Plan Nacional FinEs conforme a los lineamientos de la Resolución N°3379-21 del Ministerio de Educación del Nación y de acuerdo a las Disposiciones de la Resolución 1290-2021 DGCYE y sus Anexos.
En el ámbito de la Provincia de Buenos Aires cumple con lo establecido en el Artículo 5° de la Ley Provincial de Educación que determina la responsabilidad principal e indelegable del Estado provincial a través de la Dirección General de Cultura y Educación de proveer, garantizar una Educación integral inclusiva, permanente y de calidad para todos sus habitantes.
Este Programa tiene como principales protagonistas a los Jóvenes, Adultos y Adultos mayores garantizando el derecho a la Educación a lo largo de toda su vida, posibilitando cumplir la obligatoriedad escolar estipulada por la presente Ley.
Hoy la Provincia de Buenos Aires se hace presente con más Estado en las instituciones Educativas dando respuesta a la demanda social de Educación de Adultos con diversidad de necesidades y múltiples recorridos, con trayectorias escolares interrumpidas y fragmentadas, dándole un sentido social y pedagógico a las realidades que transitan los estudiantes de esta modalidad.