- Inicio
- areas
- Planeamiento
- evaluacion e investigacion
- Cendie
- Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas Virtuales
Biblioteca Digital Mundial (BDM): es una biblioteca digital internacional creada por la Unesco y la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos que pone a disposición el patrimonio cultural de todos los países de forma gratuita, multilingüe y de fácil acceso.
Proyecto Gutenberg: es una biblioteca de más de 60.000 libros electrónicos que se pueden leer en línea descargar libremente y disponibles en diversos formatos, EPUB, Kidle, HTML, texto plano, etc. Creada en la década del '70 esta plataforma ofrece un amplio catálogo y las obras son de dominio público, con autorización de los autores y licencias correspondientes.
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: esta biblioteca digital española fue creada en el año 1999 con el principal objetivo de difundir la cultura hispánica con autores de todos los tiempos. La colección completa es libre y de descarga gratuita. Además de obras alberga todo tipo de información sobre escritores como el propio Cervantes o Calderón de la Barca, incluyendo tanto las primeras ediciones de sus obras como otros estudios, ensayos y análisis de terceros expertos.
Europeana: esta biblioteca digital proporciona acceso a más de 50 millones de archivos digitalizados como libros, música o material gráfico, entre otros. En su mayoría, son de dominio público y cuenta con herramientas de búsquedas simples para localizar más rápido los ítems. Una característica que resulta interesante para las y los docentes es la amplia colección de recursos y materiales educativos para la enseñanza en el aula.
Archivo de Internet: se brinda acceso a más de 1.5 millones de usuarias y usuarios cada día, ofrece más de 9000 títulos para descargar, además de películas, música, en forma gratuita. A su vez trabaja con más de 800 bibliotecas y universidades asociadas para crear una biblioteca digital, accesible para todas y todos.
Biblioteca Virtual Universal: es una de las más grandes colecciones de libros digitalizados en idioma español, con acceso directo a las obras y con un sistema de búsquedas por título, autor y clasificación decimal universal (CDU) por materias. Las categorías se dividen en docente, infantil, juvenil, universitaria y técnica.
Elejandría: es un portal web que ofrece libros gratis de dominio público o publicados bajo licencias abiertas. La mayoría de los autores son clásicos de la literatura universal, pero también parte de su colección cuenta con libros de dominio público actuales con licencias de libre distribución.
FREEDITORIAL: es una editorial y biblioteca en línea, que reúne a lectores y escritores de todo el mundo, ofreciendo los libros de su sitio web como descargas totalmente gratuitas en varios formatos digitales, sin necesidad de registro. Entre los temas y géneros que abarca están el humor y entretenimiento, literatura fantástica, ensayos, literatura clásica, aventura, literatura infantil y juvenil, ciencia ficción, historia y biografías, poesía y las colecciones Shakespeare y Jane Austen.
Literanda: nacida en la era digital, Literanda es una editorial y librería online que en su página web alberga decenas de diferentes obras a la venta pero también gratuitas. Una característica que tiene es su propia plataforma de edición a través de la cual cualquiera puede crear y autopublicar su obra, con lo que su catálogo es muy diverso y variado.
Divulgación Científica: el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires cuenta con un portal para la descarga libre y gratuita de los libros de divulgación científica del matemático, docente y periodista Adrián Paenza.