Turismo Educativo


Un proyecto educativo en clave de derechos implica trabajar en pos de una redistribución igualitaria del acceso a los bienes materiales, simbólicos y culturales para las infancias y juventudes de la provincia. El turismo educativo resulta una línea de acción prioritaria de las políticas socioeducativas con el objetivo de promover el derecho de todos y todas a acceder a la diversidad geográfica y cultural de nuestro territorio, pensado como experiencias de enseñanza y de aprendizajes, que vinculan la vida escolar con el entorno que la rodea y otros más lejanos.
 

Así, construir una escuela que trabaje colectivamente es también volverla parte y vincularla proactivamente con sus entornos, encontrando en ello herramientas para el fortalecimiento de las trayectorias educativas y de vida. Conocer, respetar, valorar e interactuar con los entornos naturales, sociales y productivos de nuestra región, constituye un eje central para promover una educación inclusiva y situada, como parte de un contexto. El acceso y disfrute de espacios naturales y culturales, y el derecho al ocio, son necesarios para pensar la educación en clave comunitaria.