Propuestas Culturales y Educativas Itinerantes es una línea de trabajo que, desde la perspectiva del derecho social a la educación y el marco de las políticas socioeducativas, busca impulsar una redistribución igualitaria del acceso a los bienes materiales, simbólicos y culturales para las niñeces y juventudes de la provincia. Asimismo, establecer vínculos entre las escuelas y sus respectivos contextos e historias locales, dotando de nuevos sentidos la experiencia educativa, garantizando y ampliando derechos. Al reconocer las diversas experiencias pedagógicas, sociales, culturales y educativas existentes en la Provincia, proponemos trabajar desde una perspectiva anclada en cada territorio para recoger y potenciar a partir de y con los saberes comunitarios. La construcción de vinculaciones e identificaciones de cada niño, niña, adolescente y joven con la escuela, se potencia a partir del reconocimiento y legitimación de sus propias expresiones, sensibilidades y formas de comunicación.
Resulta estratégico trabajar en los barrios populares de la Provincia, donde es primordial desplegar políticas públicas para garantizar el derecho social a la educación, el acceso, uso y consumo de bienes culturales y simbólicos, dando lugar a la producción y socialización de saberes de cada comunidad.
En el mismo sentido, se trabaja por la democratización del espacio público a través de estrategias de encuentro e intervención con lógicas horizontales y participativas, que representan formas novedosas y contrahegemónicas para la enseñanza y los aprendizajes. Se trata de elaborar propuestas educativas a partir de la convocatoria activa y protagónica, con el objetivo de incluir, revincular y fortalecer las trayectorias educativas.
Stop motion - Trabajo nocturno
Stop motion - Tesoros cuidados
Stop motion - Bruja Bromista
Planos y lenguaje audiovisual
Video tutorial sobre los distintos planos y lenguaje audiovisual.