- Inicio
- areas
- subsecretaria de educacion
- inspeccion general
- Preguntas frecuentes Inspección General
Preguntas frecuentes
Los y las Inspectores/as Jefes/as Regionales son los responsables de articular y planificar las estrategias y líneas de intervención en función del desarrollo regional de la política educativa de la Provincia. Esta responsabilidad la cumplen en referencia con las definiciones técnico-pedagógicas emanadas de las Direcciones de Nivel y/o Modalidad y de los demás organismos de la Gestión Central.
Además, son los encargados a nivel regional de la consolidación de un equipo de trabajo, la planificación de estrategias y coordinación de acciones que permitan potenciar el trabajo de los inspectores, teniendo en cuenta los lineamientos de la política educativa, los modelos institucionales y las propuestas de conducción.
Los y las Jefes/as Regionales construyen saber experto sobre las particularidades de la región para la concreción de la política educativa de la Provincia de Buenos Aires y, como representación del Estado tanto en la gestión estatal como en la gestión privada, garantizan el derecho social a la educación para todos y todas los/as niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Las duplas de Inspectores/as Jefes/as regionales de gestión estatal y de gestión privada desarrollan un trabajo regional articulado entre ambas gestiones que garantiza un enfoque común expresado en el Proyecto Regional de Supervisión.
El/la Inspector/a Jefe/a Distrital es designado/a por la Dirección General de Cultura y Educación, y depende técnica y funcionalmente de la Inspección Regional.
A partir de los lineamientos emanados del Proyecto Regional de Supervisión, teniendo en cuenta a los diversos actores distritales, elabora el proyecto distrital para la supervisión en equipo con los y las Inspectores/as de Enseñanza de los Niveles y Modalidades. El Proyecto Distrital expresa las características de cada Distrito que en orden a los lineamientos del Nivel Central definen cursos de acción e intervención para la supervisión de nivel y/o modalidad.
La tarea del inspector de enseñanza se desarrolla en el marco de la estructura Distrital y Regional determinada por la normativa específica, sobre la base del trabajo colegiado, las decisiones por consenso, la organización por redes temáticas y la construcción de una agenda de trabajo precisa.
La tarea del/la Inspector/a de Enseñanza expresa la síntesis entre la función supervisa dependiente de la Inspección General y la concreción de los lineamientos político-educativos de las Direcciones de Nivel y Modalidad de la Subsecretaría de Educación.
En cada contexto del área de Supervisión, el/la Inspector/a de Enseñanza trabaja en equipo con sus pares, construyendo conocimiento sobre las instituciones educativas, los equipos de conducción y los equipos docentes que las conforman. Dicho saber garantiza la participación comunitaria, de las familias y los y las estudiantes garantizando, de ese modo, procesos de construcción y apropiación de la política pública educativa.