La pandemia, que conmovió al mundo en el año 2020, afectó uno de los principios irrenunciables de la política educativa provincial: el derecho a la educación obligatoria de niñas, niños y adolescentes bonaerenses. Las escuelas trabajaron arduamente todo el año y, aun así, luego del receso escolar, un número significativo de alumnas y alumnos habían interrumpido su vínculo pedagógico con la escuela, o mantenían uno muy débil.
Ante este desafío, la Dirección General de Cultura y Educación, entre las diversas acciones impulsadas para promover la continuidad pedagógica, lanzó el programa de Acompañamiento a las Trayectorias y Revinculación (ATR), una propuesta de política pública que buscó llegar a 279.000 estudiantes de escuelas Primarias y Secundarias que por diferentes motivos no habían podido sostener el lazo con su escuela.
Para llevar adelante esta tarea pedagógica, se decidió convocar a docentes del plan PIEDAS y a las y los estudiantes avanzados de carreras de Formación Docente de la provincia, por su formación específica en proceso. La Dirección Provincial de Educación Superior organizó una estrategia de acompañamiento a estos estudiantes con la participación de las y los profesores del Campo de la Práctica de sus ISFD en los que ellas y ellos estudian. A su vez, se previó el reconocimiento de esta experiencia pedagógica en el marco del Campo de la Práctica en la formación inicial, y en propuestas de formación permanente en el año 2021.
Con la participación de las diferentes Direcciones de Educación se elaboraron materiales escritos, audiovisuales y podcasts para acompañar a las futuras y los futuros docentes en los momentos previos y durante del trabajo de enseñanza en las puertas de las casas de las chicas y los chicos.