- Inicio
- areas
- subsecretaria de educacion
- educacion superior
- Dirección de Formación Docente Inicial
- Preguntas frecuentes DFDI
Preguntas frecuentes
PARA DOCENTES
Los diseños curriculares se encuentran disponibles en la Dirección de Formación Docente Inicial, en el sector de Actualización y Desarrollo Curricular, al que pueden acceder a través del siguiente enlace.
Es posible acceder a las comunicaciones de la Dirección de Formación Docente Inicial a través del siguiente enlace. Asimismo, allí encontrarán también comunicaciones conjuntas, es decir, aquellas que comprenden también a otras direcciones.
Podés conocer la oferta de propuestas formativas en el portal ABC, dentro de Educación Superior, apartado Postítulos docentes o a través del siguiente enlace.
Esta información se encuentra disponible en un apartado especial dentro del sitio ABC: postitulos.abc.gob.ar . Allí podés encontrar la oferta de Especializaciones y el mapa con los institutos en los que se encuentran disponibles.
ESTUDIANTES Y ASPIRANTES
Son instituciones educativas de nivel superior que ofrecen carreras vinculadas al ejercicio de la docencia, por lo tanto, los títulos que otorgan son de profesor en alguna especialidad. Por ejemplo, Profesorado de Educación Inicial o Primario, Educación Especial o de alguna área del nivel Secundario: Historia, Geografía, Lengua y Literatura, Matemática, entre otras. Algunos institutos, además, tienen en su oferta académica carreras técnicas.
En el siguiente mapa podrás encontrar los ISFD-ISFDyT que existen en la Provincia de Buenos Aires y sus datos de contacto para poder acceder a la oferta de carreras que tiene cada uno de ellos. También podés escribir al mail infocarreras@abc.gob.ar para solicitar información.
Para conocer el plan de estudios de las carreras disponibles en los institutos puede consultarse su diseño curricular.
La inscripción a los institutos no es centralizada. Esto significa que debemos comunicarnos o visitar aquella institución en las que estemos interesadas/os para averiguar cuál es la documentación necesaria y los requisitos.
Haber terminado el nivel Secundario o adeudar estudios hasta agosto de 2022.
Sí, es posible. Las y los estudiantes de nivel Secundario pendientes de la aprobación del ciclo, podrán realizar una inscripción previa y, una vez aprobadas las materias adeudadas, formalizar su inscripción hasta el 31 de agosto de 2022.
Cada institución tiene sus propios requisitos para poder hacer el cambio de carrera. Debés consultar en el instituto de formación en el que estés matriculado.
La Dirección de Formación Docente Inicial a través del área de Desarrollo Estudiantil ofrece información acerca de becas que se otorgan en su sitio dentro del portal ABC. También, podés acceder mediante el siguiente enlace o escribir a becassuperior_pba@abc.gob.ar
TÍTULOS
En los institutos de educación superior, el analítico es el título que otorga el ISFD donde se acredita el desempeño académico que ha tenido el/la estudiante. En cambio, el diploma es un documento testimonial, no tiene valor legal, que ofrece la institución como símbolo de la finalización de estudios.
Podés revisar si ya se encuentra listo en el área de Servicios del portal ABC, en el sector Estado de títulos o acceder mediante el siguiente enlace con tu número de DNI.
Los analíticos de forma impresa se retiran en la institución donde completaste tus estudios únicamente.
Los certificados o analíticos de títulos intermedios se envían a nuestras oficinas para su certificación.
Dirigirse a la institución donde estudiaste, ellos son los encargados de emitir los certificados de títulos en trámite.
Para cualquier reclamo te debes dirigir a la institución donde te recibiste.
La Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios es la encargada de convalidar, reconocer y revalidar los certificados y títulos de educación secundaria y de educación superior, exceptuando los universitarios. Podés acceder a través del siguiente enlace.