Consejo Consultivo de Estudiantes
Tramar Escuela y el primer Consejo Consultivo

El Consejo Consultivo de Estudiantes es un espacio creado por la Dirección Provincial de Educación Secundaria cuyo principal objetivo es establecer un diálogo permanente con las y los estudiantes de las escuelas secundarias de toda la provincia de Buenos Aires sobre las políticas que se diseñen para la educación del nivel. 

La creación de este espacio se enmarca en el efectivo cumplimiento del derecho de las y los adolescentes y jóvenes a participar en aquellos asuntos que les conciernen, expresando sus opiniones a modo de asesoramiento para el mejor desarrollo e implementación de las políticas educativas para el sector.  

Es un espacio de participación juvenil creado para que, a través del diálogo y el debate, surjan propuestas para la mejora de la educación secundaria, un proceso que la Dirección General de Cultura y Educación comenzó desde el inicio de la actual gestión, y que suma un nuevo capítulo con la participación estudiantil.

 

El camino hacia la conformación del Consejo Consultivo se inició a fines del mes de abril de 2022, con el lanzamiento de “Tramar escuela: jóvenes, participación y cultura”, un dispositivo diseñado por el equipo de Participación Estudiantil de la DPESec. En las 25 regiones educativas se llevaron adelante talleres en los que estudiantes de diferentes escuelas secundarias de todos los distritos que las componen debatieron sobre las diferentes dimensiones de la escuela secundaria actual, incorporando su visión en torno a “la secundaria deseada”.

En los encuentros las y los estudiantes reflexionaron e intercambiaron ideas y propuestas sobre convivencia escolar, evaluación, proyectos solidarios, participación estudiantil; realizaron murales colectivos y, como cierre de la jornada, compartieron sus diferentes modos de expresarse artísticamente, desde bandas musicales, coros, números de danza, canto, improvisación hasta recitado de poesía, entre otros. Uno de los propósitos de estos encuentros fue que las y los estudiantes experimenten de qué iba a tratar el Consejo Consultivo, incentivarlos para que se inscriban, para que participen y lo difundan entre sus compañeras y compañeros de escuela.

Todas las jornadas fueron registradas por estudiantes de escuelas secundarias orientadas en Comunicación, quienes, a partir de diferentes soportes aportaron sus puntos de vista en el desarrollo de las actividades.

 

El Consejo Consultivo está normado mediante la Resolución 2309/2022 que establece su  forma de organización, integrantes y metodología de funcionamiento. 

El Consejo Consultivo está integrado por 50 consejeras y consejeros titulares y 50 suplentes:  2 estudiantes titulares y dos suplentes por cada una de las 25 regiones educativas de la Provincia de Buenos Aires, siendo seleccionados por sorteo, teniendo en cuenta la paridad de género, las diversas identidades y los modos de transitar las juventudes en todo el territorio bonaerense. A su vez, en las sesiones del Consejo Consultivo son convocadas/os estudiantes ad hoc de acuerdo a la especificidad de las temáticas a tratar durante el encuentro.

Para garantizar la representatividad de la diversidad de las escuelas del territorio bonaerense, del Consejo Consultivo participan estudiantes de ambas gestiones, de diferentes ámbitos y contextos educativos: escuelas de gestión estatal y privada, escuelas rurales y urbanas, de islas y contextos de encierro.

Como se establece en la resolución, el mandato de las y los consejeros es de dos años, renovándose por mitades.  Las y los miembros adultos que lo conforman son integrantes de la Dirección Provincial de Educación Secundaria y, en cada encuentro, se contará con la presencia de Inspectoras/es Jefas/es Regionales y/o Distritales invitados.

La elección de las y los consejeros/as se realiza una vez al año. La Dirección Provincial de Educación Secundaria difundirá a través de diferentes medios cada convocatoria al CCE con al menos 30 días de anticipación a la fecha fijada para la selección de las y los nuevos consejeras/os.

La selección de los miembros del Consejo se realiza durante la primera semana del mes de septiembre del año que corresponda realizar la renovación de mandatos de las y los consejeros. Podrán postularse estudiantes de 1° a 5 ° año de escuelas secundarias de ambas gestiones de la Provincia de Buenos Aires.

El Consejo Consultivo de Estudiantes sesionará de manera presencial al menos dos veces por año calendario y de manera remota siempre que sea necesario, abordando diversas temáticas en cada uno de los encuentros y generando espacios de aprendizajes e intercambios colectivos.

Al finalizar la reunión, el Consejo deberá presentar las conclusiones de lo trabajado  para difundir con las y los jóvenes y adultas/s, docentes, equipos de conducción, inspectora/es, de cada una de sus regiones. 

En el primer año de sesiones del Consejo Consultivo de Estudiantes se realizaron dos sesiones. La sesión inaugural se desarrolló de manera presencial durante los días 26, 27 y 28 de septiembre en la Ciudad de La Plata; la segunda se realizó el día 25 de noviembre de manera virtual.   

Durante el 2023 se prevé la realización de dos sesiones presenciales. La primera, con la renovación de sus integrantes, a desarrollarse en Chapadmalal en el mes de abril. La segunda en septiembre en la sede que sea votada por las y los consejeras/os. 

 

 

Sesiones del Consejo Consultivo 2022

Primera sesión

Segunda sesión