Certificaciones SIN efecto previsional

Estatal e Instituciones Privadas

 

Los y las docentes que prestan servicios en establecimientos estatales  y subvencionados, como asímismo trabajadores y trabajadoras del régimen de empleo de las leyes Leyes N° 10.430, 10.449 y 10.592  podrán solicitar la certificación de servicios en forma unificada, siendo el trámite personal y gratuito.

Asímismo, se informa que se homologan las certificaciones de servicios emitidas por las entidades educativas no oficiales por servicios no subvencionados. 

A este fin, se adaptaron los sistemas existentes en la DGCyE a los fines de dar respuesta a la gran demanda de solicitudes de certificaciones de servicios sin efecto previsional  y a efectos de facilitar la gestión de manera diferenciada de las que tienen efecto previsional


Con la creación de la Resolución Conjunta 1328/23 DGCYE se aprueba el proyecto de certificación de servicios sin efectos previsionales de gestión estatal y de establecimientos no oficiales DIEGEP (Subvencionados y no subvencionados), la aprobación del Formulario de C_NS  generando una herramienta más ágil, eficiente y eficaz. 


 

 (*) Estatal: Docentes, Auxiliares, Administrativos, Gráficos de DGCyE

Regímenes de Empleo. Leyes N° 10.579, 10.430, 10.449 y 10.592

 

 

Tutorial

Estatal y Subvencionados

Certificaciones sin efecto previsional

PREGUNTAS FRECUENTES

La certificación de los servicios prestados tiene el fin de poder acreditar los mismos ante otro organismo, institución privada. Dicha certificación no tiene validez a efectos previsionales.

No es necesario. Se entregará un certificado para toda su carrera estatal y uno para su carrera de instituciones privadas subvencionadas. Puede pedir ambos en una misma solicitud.

El trámite es personal. En caso que el cuil del solicitante no coincida con el DNI del trámite a solicitar, la solicitud será rechazada.

El certificado que se expide es sin efectos previsionales, no podrá ser presentado ante el Instituto de Previsión Social u otra caja previsional para reconocer dichos servicios.

Esto no se ha modificado y debe solicitarlo ante la institución. En el caso de estar cerrada en forma definitiva, debe solicitarlo en Jefatura Regional de su distrito.

El tiempo de respuesta dependerá de la demanda. Hemos creado un equipo de trabajo dedicado a la emisión de certificados. A la brevedad recibirá el mismo.

En caso de que haya datos incorrectos o faltantes, los mismos deben corregirse previamente en el sistema HOST.

Servicios Estatales:

     Si los servicios faltantes son Estatales, consultar el Instructivo para la carga de servicios en el host

Servicios Privados Subvencionados:

     Dirigirse a la institución para que realice la modificación con la DGCyE. Una vez el cambio se vea reflejado, solicitar una nueva certificación.