Otros Trámites

La Dirección Provincial de Asesoramiento Jubilatorio y Certificaciones, a los efectos de generar herramientas de acceso a distancia, de manera no presencial, dispuso el inicio de trámites mediante el portal www.abc.gob.ar por lo cual el ingreso de documentación de manera presencial ya no es requerida.

Para solicitar cualquier trámite deberá hacer click en el botón INICIAR OTROS TRÁMITES, que se encuentra al pie de esta publicación, e ingresar con su usuario y contraseña. En el menú de inicio encontrará la aplicación JUBILACIONES, sobre la cual figuran las opciones de Jubilación Digital y Otros Trámites.

El ingreso al portal abc es personal, con lo cual el usuario solicitante es el titular del trámite.
Ver tutorial de registración 

Los y las docentes que prestan servicios en establecimientos estatales  y subvencionados podrán solicitar la certificación de servicios en forma unificada, siendo el trámite personal y gratuito. Así mismo, se informa se homologan las certificaciones de servicios emitidas por las entidades educativas no oficiales por servicios no subvencionados.

Toda la información, formularios, videos y manuales se encuentran en https://abc.gob.ar/certificaciones

Es el trámite mediante el cual un/a agente cesado/a, sin actividad en la Dirección General de Cultura y Educación, solicita la Certificación de los Servicios prestados a fin de acreditar los mismos ante la Caja de Previsión correspondiente. 

El reconocimiento de dichos servicios a los efectos previsionales los realiza el IPS, independientemente de la Caja otorgante.

Teniendo en cuenta lo expuesto en el párrafo anterior, si usted tramitara su beneficio jubilatorio ante IPS, cesando en la actualidad con otro empleador, su trámite quedará resuelto con la notificación que reciba de esta DGCyE de la Certificación de Servicios por los desempeñados en la misma, llevando dicha Certificación de Servicios al momento de jubilarse a dicho Instituto.

Por el contrario, cuando su jubilación tramitara ante una Caja que no sea el IPS (ej. ANSES u otra), una vez dictado el acto administrativo del IPS (Resolución)  el expediente de Reconocimiento de Servicios será entregado por el IPS a la persona interesada para ser presentado ante la Caja en la que corresponda realizar su trámite jubilatorio.

 

Documentación a presentar:

  • Formulario de Inicio: F_RECO Version 1.1 (obligatorio, completar los campos seleccionando con “*”)
     
  • DNI escaneado (frente y dorso en un solo archivo formato PDF)
     
  • Copia Acto Resolutivo de Cese por Causas particulares, o cambio de jurisdicción por aceptación de traslado, cuando los servicios a certificar son de servicios titulares. 

Si no la posee, debe solicitar previamente la misma a la Dirección de Personal (Departamento Movimiento de Personal Calle 63 N° 630, entre 7 y 8 | La Plata Tel. (0221) 427-0231 / 422-8364 / 427-5833  int.223 email: Direccion_personal@abc.gob.ar o  dmp@abc.gob.ar)

 

Documento para descargar:

FORMULARIO DE INICIO F_RECO (Version 1.1)

 

El cese por invalidez se tramita por un expediente generado en la Dirección de Calidad Laboral, que dictamina por junta médica si corresponde y consecuentemente el grado de incapacidad. Luego incumbe al IPS la determinación del derecho previsional mediante una segunda junta médica; lo cual determina el grado de invalidez y la fecha de cese.

Posteriormente el expediente es girado a la Dirección Provincial de Asesoramiento Jubilatorio y Certificaciones a fin de registrar el cese, certificar servicios y el acto resolutivo correspondiente. Finalizadas las actuaciones, se disponibiliza la certificación, actas de junta médica y resolución de cese en el propio expediente o bien puede solicitarse a través del sistema de seguimiento de consultas y reclamos GLPI.

Documento para descargar:

Protocolo solicitud de junta médica - Jubilación por incapacidad

Documentación esencial para solicitar la Pensión en IPS

Con el objeto de unificar, agilizar y disponer a los derecho habientes de la documentación necesaria para solicitar el reconocimiento de derechos ante el organismo previsional, la Dirección actúa de oficio e incorpora la certificación de servicios al expediente generado por la Dirección de Personal una vez firmado el acto resolutivo de cese por fallecimiento. Ambos documentos se disponibilizan en el mismo expediente que se notifica en el Consejo Escolar.

La DGCyE actúa de oficio una vez que la institución notifica de la novedad de fallecimiento a travéz de SUNA. Desde mayo 2022, no se requiere caratulación alguna desde el Consejo Escolar o Secretaría de Asuntos Docentes.

Como se solicita en DGCyE la certificación de Servicios y Acto de Cese?

La solicitud debe realizarse por medio de la herramienta GLPI seleccionando
     Establecimiento: seleccionar "otro"
     Área: Dirección Provincial de Asesoramiento Jubilatorio y Certificaciones (DPAJYC)
     Tema: Pensión / Fallecimiento
     Subtema: Solicitud Cese por Fallecimiento y certificación de Servicios para iniciar pensión.
     
Documentación a adjuntar:
         Acta de Defunción
         Documentación que acredite vínculo.

Dentro de los 7 días, se enviará la información al solicitante o en su defecto la carátula del trámite en proceso. 

IMPORTANTE: para el caso de inicio de la denominada Pensión Directa (automática) en IPS es suficiente la presentación de la carátula del expediente electrónico de referencia, junto con la documentación usual solicitada por el Instituto. NO NECESITA SELLAR DOCUMENTACION ALGUNA EN LA DGCyE.
 

Es el trámite mediante el cual un/a agente en actividad en la DGCyE, solicita la Certificación de los Servicios prestados a fin de acreditar los mismos ante la Caja de Previsión correspondiente. 

 

* PARTE 1

el agente está en actividad, realiza un cierre de cómputos y desea continuar trabajando hasta que ANSES u otra caja le otorgue el beneficio.

Documentación a presentar:

  • Formulario de Inicio: F_CCT1 Version 1.0  (obligatorio, completar los campos seleccionando con “*”)
  • DNI escaneado (frente y dorso en un solo archivo formato PDF)
  • Recibo de Haberes

Inicio de trámites: ABC Jubilaciones – Otros trámites –

El reconocimiento de dichos servicios a los efectos previsionales los realiza el IPS, independientemente de la Caja otorgante.

Una vez dictado el acto administrativo del IPS (Resolución) el expediente de Reconocimiento de Servicios será entregado por el IPS a la persona interesada para ser presentado ante la Caja Otorgante en la que corresponda iniciar su trámite jubilatorio.

 

* PARTE 2

Una vez que la caja otorgante, ANSES u otra Caja notifica que reconoce su derecho. Deberá solicitar el Cese de Servicios activos en DGCyE

Documentación a presentar:

  • Formulario:
  • DNI escaneado (frente y dorso en un solo archivo formato PDF)
  • Copia Acto Resolutivo ANSES u otra caja

Una vez dictado el acto administrativo de cese, será entregada como documentación adicional la ampliación de Servicios. 

Puede iniciar el requerimiento cuando el expediente por el cual tramitaba el beneficio está Archivado y usted accedió a la resolución de titularización.

Deberá adjuntar copia de DNI (documento Nacional de Identidad), frente y dorso en un único archivo, en formato PDF. Le será remitida la información a su correo institucional @abc. No es requisito la presentación de formulario alguno.