Prácticas Profesionalizantes (PP)
Son estrategías formativas integradas en la propuesta curricular y son obligatorias para la titulación. Constituyen una aproximación progresiva al campo ocupacional hacia el cual se orienta la formación técnico-profesional de las y los estudiantes.
Es un acercamiento a las formas de organización del trabajo, a las relaciones entre las personas que intervienen en él, a los procesos científicos tecnológicos, de gestión y socioculturales, propios de prácticas productivas y a las regulaciones particulares de cada actividad profesional.
Las Prácticas Profesionalizantes son un articulador de los conocimientos del diseño curricular correspondiente al perfil profesional, por ende, es fundamental que sean planificadas, registradas institucionalmente, monitoreadas y evaluadas por un/a docente o equipo docente, que tendrá a su cargo el seguimiento de las y los estudiantes.
Destinatarios:
- Educación Técnico Profesional: Educación Agraria, Secundaria Técnica, Superior Técnico, Formación Profesional
- Educación Especial - Formación Integral: Centros de Formación Integral (CFI), Servicio Agregado de Formación Integral (SAFI)
- Artística (educación superior artística)
Tipo de proyectos:
- Proyectos Externos (PEE)
- Proyectos Internos (PTI)
- Proyectos de Extensión (PEX)