
Con la presencia del gobernador Axel Kicillof y el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni, la provincia de Buenos Aires dio inicio al ciclo lectivo 2025, marcando el sexto año consecutivo en que las clases comienzan en tiempo y forma. El acto central tuvo lugar en Presidente Derqui, donde se inauguró el nuevo Polo Educativo de Villa Luján, una inversión clave para ampliar el acceso a la educación pública.
“El inicio normal del ciclo lectivo por sexto año consecutivo es un gran logro de la provincia”, destacó Sileoni durante la jornada, que también significó la puesta en marcha de dos nuevos edificios escolares y la ampliación de un jardín de infantes.
Más escuelas, más oportunidades
El Polo Educativo de Villa Luján incorpora 1.590 nuevas vacantes para estudiantes del barrio, con una inversión de $8.700 millones financiada por el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU).
Los establecimientos inaugurados incluyen:
✔ Escuela Primaria 50, con 12 aulas, laboratorio, biblioteca y SUM.
✔ Escuela Secundaria 41, con 12 aulas, sala maternal, 2 laboratorios, biblioteca, SUM y patio central de 400 m².
✔ Jardín de Infantes 941 "Juana Gorriti", que duplicó su matrícula con tres nuevas aulas, biblioteca y espacio exterior.
240 nuevos edificios en toda la Provincia
Durante el acto, el gobernador Kicillof subrayó el esfuerzo provincial en infraestructura educativa: “Alcanzamos los 240 nuevos edificios escolares y vamos por más: en un contexto difícil, con el Gobierno nacional paralizando obras y desfinanciando la educación, en la Provincia vamos a hacer un gran esfuerzo para inaugurar 50 nuevas escuelas este año”.
Por su parte, Sileoni resaltó el rol clave de la escuela en la sociedad: "Es un espacio de aprendizaje, pero también un lugar profundamente humano y necesario. Estamos orgullosos de la educación pública porque garantiza derechos y abre mejores oportunidades para el futuro”.
Finalmente, Kicillof reafirmó el compromiso bonaerense con la educación: "Atacar el sistema educativo y desfinanciar el Estado no es lo que quieren las y los bonaerenses. Seguiremos invirtiendo en educación porque creemos en la igualdad de derechos y la justicia social como pilares para un futuro mejor”.
Acompañamiento y compromiso con la educación
El evento contó con la participación del intendente Federico Achával, la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios, los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza; de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; y de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores, además de autoridades escolares y representantes de la comunidad educativa local.