En el marco de la Semana de la Convivencia Digital, establecida en el Calendario Escolar, más de 400 estudiantes y 70 docentes de los Centros Educativos Complementarios (CEC) de la Provincia participaron de actividades que invitaron a pensar, crear y convivir en los entornos digitales de manera responsable, crítica y colaborativa.
La propuesta fue organizada en conjunto por la Dirección de Tecnología Educativa (DTE) y la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, y llegó a CEC de nueve distritos bonaerenses: Ensenada, Ramallo, San Antonio de Areco, Junín, Pehuajó, Trenque Lauquen, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Olavarría y Bolívar. Allí, los equipos territoriales de Educación Digital de la DTE llevaron adelante una serie de talleres pensados para estudiantes y docentes, con actividades vinculadas a la programación, las narrativas transmedia y la convivencia en los espacios digitales.
Durante las jornadas, las chicas y los chicos reflexionaron sobre el ejercicio de una ciudadanía digital comprometida y produjeron contenidos en distintos formatos digitales. A través del trabajo colaborativo y el juego, exploraron cómo habitar internet de forma segura y respetuosa, reconociendo a las tecnologías como escenarios para construir, participar y expresarse.
Una vez finalizados los talleres, los equipos docentes de los CEC participaron de espacios de análisis e intercambio sobre los desafíos que plantea la educación digital en el marco de los saberes curriculares de Ciudadanía Digital. También recibieron bibliografía y recursos interactivos para seguir fortaleciendo sus propuestas pedagógicas con foco en el uso creativo y significativo de las tecnologías.