
El director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni, encabezó las acciones de colocación de los carteles de la iniciativa “Malvinas Siempre Cerca” en una jornada en el distrito de Salliqueló, acompañado por el subsecretario de Educación Pablo Urquiza y el intendente local Ariel Succurro.
La iniciativa provincial “Malvinas Siempre Cerca” se desarrolla en las instituciones educativas de gestión estatal de toda la provincia de Buenos Aires para fortalecer el trabajo en torno a la enseñanza de Malvinas. Ya fueron entregados más de 9.000 carteles para indicar cuántos kilómetros nos unen con las Islas.
El acto central se realizó en la Secundaria 1 de Salliqueló y contó con la presencia de ex combatientes de Malvinas, directivos, docentes y familias de todas las instituciones del distrito. A cada una de ellas se le hizo entrega del cartel que busca hacer visible en el entramado educativo y social bonaerense la causa Malvinas. Además, casi 200 estudiantes participaron de la actividad, que culminó con el despliegue de una gran bandera argentina sobre la calle Héroes de Malvinas, recientemente renombrada por el municipio tras una iniciativa de la escuela para reemplazar su antiguo nombre: “Inglaterra”.
La jornada comenzó en la localidad de Quenumá, donde la comunidad educativa de la Secundaria 3 presentó un proyecto institucional con intervenciones artísticas en el edificio escolar y distintos puntos del pueblo, con la participación de estudiantes y excombatientes de Malvinas. En ese marco, se descubrieron carteles sobre la Ruta 14 que marcan el ingreso a la localidad con referencias a las Islas Malvinas, integrando memoria e identidad territorial.
“La iniciativa Malvinas Siempre Cerca es una forma concreta de enseñar soberanía desde las aulas, desde el territorio y desde la emoción. Es una pedagogía de la memoria que nos hermana como provincia”, expresó Sileoni.
En el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico, la propuesta “Malvinas Siempre Cerca” se consolida como una política educativa de alcance provincial, que impulsa una pedagogía de la soberanía con fuerte anclaje territorial y comunitario.