El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni presentaron en la capital bonaerense 16 flamantes Centros Socioeducativos y Comunitarios Móviles, que cuentan con equipamiento científico, tecnológico y artístico. Durante la actividad, los funcionarios estuvieron acompañados por los ministros de Transporte Jorge D`Onofio, el ministro de Salud Nicolás Kreplak, el de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque y el intendente electo de La Plata Julio Alak, entre otras autoridades provinciales y municipales.
Hay que recordar que las unidades recorrerán la Provincia con el objetivo de acercar a los barrios populares propuestas pedagógicas basadas en el acceso al conocimiento, con el eje central en tres líneas principales: Alfabetización Digital y fortalecimiento de los procesos de lectura, escritura y oralidad; Experiencias Artísticas y Audiovisuales; y Experiencias Científicas y Tecnológicas. Además de fortalecer la tarea pedagógica que llevan adelante los 191 Centros Socioeducativos y Comunitarios en barrios populares que ya se encuentran funcionando en 27 municipios.
En el acto, que se realizó en el Estadio Único de La Plata “Diego Armando Maradona”, se incluyó también la entrega de 17 combis para escuelas de Educación Especial y de vehículos para el Centro de Bachilleratos para Adultos con Orientación en Salud Pública y se anunció de la ampliación del Boleto Estudiantil a las escuelas CEBAS (Centro Especializado de Bachilleratos para Adultos con orientación en Salud Pública).
Kicillof destacó: “Estamos abordando problemas reales y complejos de nuestra provincia que no se van a solucionar con modelos matemáticos, sino con mucha inversión y trabajo y con presencia en todos los barrios para que sepan que hay un Estado dispuesto a tenderles una mano y brindarles las herramientas necesarias para que tengan un futuro mejor”.
“Se implementó el boleto universitario en el AMBA, lo expandimos al interior de la provincia de Buenos Aires, lo llevamos a los terciarios, a los institutos de Formación Profesional, al nivel primario, secundario, los FinES y ahora a las escuelas CEBAS”, celebró el mandatario provincial. Y agregó: “Estamos terminando el camino de universalizar el boleto estudiantil”.
En tanto, el ministro Sileoni consideró: “Estas aulas móviles, que se suman a las que venimos entregando, van a estar destinadas a los barrios populares, a donde nos vamos a acercar para llevar al Estado a los últimos, a los más necesitados, para que el arte y la ciencia salve sus vidas”.
“Además este año entregamos 62 unidades de transporte para escuelas especiales de toda la provincia, lo que significa un acto de justicia para la Educación Especial bonaerense”. Y agregó que “esta acción del Estado se suma a la ampliación del boleto estudiantil y a la entrega de vehículos para el Centro de Bachilleratos para Adultos con Orientación en Salud Pública, ambas medidas que se concretan por la decisión firme del Gobernador de continuar poniendo en el centro de la escena a la Educación, la Salud y el Trabajo”, completó.
Cabe recordar que la logística de los centros móviles se lleva a cabo a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas para profundizar la vinculación y revinculación que realizan desde 2022 para acompañar las trayectorias de más de 16 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes de entre 4 y 21 años en 27 distritos bonaerenses.
Las 16 unidades se disponen de la siguiente manera: 10 Centros Socioeducativos y Comunitarios Móviles, 2 Centros Socioeducativos y Comunitarios Móviles Científicos y Tecnológicos, 2 Centros Socioeducativos y Comunitarios Móviles Artísticos y 2 Centros Socioeducativos y Comunitarios Móviles de Grabación y Multimedia.
Finalmente, las combis están destinadas a los distritos de La Matanza, Ezeiza, Malvinas Argentinas, Moreno, Mercedes, Cañuelas, San Pedro, General Viamonte, General Villegas, Castelli, Mar Chiquita, General Pueyrredon, Coronel Dorrego, Tres Arroyos, Monte Hermoso y Olavarría.