
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, encabezó en La Plata el acto que dio inicio al ciclo lectivo 2023 para 5,2 millones de estudiantes bonaerenses. Fue en la localidad de Abasto, donde además quedó inaugurado el edificio educativo número 135: el nuevo Jardín de Infantes 992.
El Ciclo Lectivo comienza con normalidad por cuarto año consecutivo y, con el objetivo de garantizar los 190 días de clases, finalizará el 26 de diciembre para todos los niveles y modalidades.
“Como sucedió durante los tres años anteriores, en este 2023 las clases en la provincia de Buenos Aires están comenzando sin dilaciones ni inconvenientes, producto de una decisión política destinada a recuperar los salarios de las y los trabajadores de la educación, abrir nuevas instituciones y construir una educación pública para todos y todas”, subrayó Kicillof.
Al respecto, Sileoni resaltó que “las familias bonaerenses necesitaban previsibilidad: ya no se preguntan cuándo arrancan las clases, saben que empiezan con normalidad y se extienden en un largo calendario hasta fines de diciembre”. “No hay relatos ni promesas, sino realidades. Producto de un Gobierno que cree y quiere a la educación pública, estamos celebrando los 40 años de democracia de la mejor manera: inaugurando escuelas en toda la provincia de Buenos Aires”, añadió.
Además, Kicillof explicó que “a lo largo de estos tres años, en los que tuvimos que afrontar grandes dificultades por la pandemia, hemos puesto en funcionamiento 148 nuevos edificios escolares en toda la Provincia”.
Estuvieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco. También participaron la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi y la directora provincial de Educación Inicial, Patricia Redondo, entre otras autoridades.