Publicaciones
Está disponible un nuevo número de la revista Anales de la Educación Común
Aborda temas en torno a la educación en Democracia y renueva su compromiso con la defensa del derecho a una educación pública y gratuita para todas y todos.
Revista Anales

La publicación del 4º número de la revista Anales de la Educación Comúnestá dedicada a celebrar los 40 años de Democracia en Argentina. Este año, autoras, autores, docentes y estudiantes se expresan en torno a los significados de la educación en Democracia y a la importancia de la construcción de la Memoria para su sostenimiento.

El número 40 años de educación en Democracia inicia con las palabras de Alberto Sileoni, Director General de Cultura y Educación, quien en defensa de las conquistas de la Democracia y en clara oposición al negacionismo sostiene que a “40 años de Democracia y 40 años de Educación (…) resulta necesario resaltar que presentamos esta edición, en tiempos  en  que  reaparecen  discusiones  del  pasado  que creíamos  saldadas  e  ideas antiguas y fracasadas (…) Deseamos fervientemente que esta entrega se convierta en un aporte para fortalecer la ampliación de derechos y la educación común que es nuestro orgullo bonaerense”.

En la sección “Institucional”, interviene Claudia Bracchi, subsecretaria de Educación, quien expone sobre el fortalecimiento de la enseñanza, los aprendizajes, las trayectorias educativas y la consolidación de la vida democrática en las instituciones educativas, y Diego Born, subsecretario de Planeamiento, quien explica la implementación de la ampliación de la jornada escolar en el Nivel Primario, la planificación de la construcción de edificios escolares en Barrios Populares y el análisis de información para la definición de políticas educativas.

El dossier “Construcción de Memoria y educación. A 40 años del retorno de la Democracia en la Argentina”, reúne artículos de Mario Oporto, Marina Franco, Sandra Raggio, María Emilia Nieto y Santiago Cueto Rúa, Raúl Manrupe, Gustavo Bombini, Germán Cantero, Miguel Duhalde, Gerardo Bianchetti, Eduardo Galak y Martín Unzué, y la fotografía de Eduardo Longoni.

El segundo dossier, “Democracia y políticas educativas para la ampliación de derechos”, abarca artículos de autores del mundo académico como Renata Giovine y JorgelinaMendez, Patricia Redondo y Ana Malajovich, Mirta Torres, GutavoGalli, Marisa Gori, Mirta Marina, Sebastián Urquiza, Leonardo Troncoso, Gabriela Diker, Emilio TentiFanfani, Daniel Feldman, Marina Paulozzo, Roberto Marengo, Mariana Lewkowicz y Martha Rodríguez, Bárbara Briscioli, Silvia Storini y Yamile Socolovsky.

Este año Delia Méndez recuerda a Adelina Dematti de Alaye –maestra, profesora, directora e infatigable Madre de Plaza de Mayo–, y Ernesto Villanueva homenajea a Graciela Giannettasio –legisladora, vicegobernadora, ministra y docente–.

Por último, se presentan reseñas de libros y una recopilación de la normativa nacional y bonaerense de los últimos 40 años, a cargo del Departamento de Información del Centro de Documentación e Información Educativa (CENDIE).

 

Link de acceso:https://cendie.abc.gob.ar/revistas/index.php/revistaanales/issue/view/687