14 de noviembre
Día Mundial de la Diabetes
Una fecha para seguir generando conciencia en las escuelas
Día Mundial de la Diabetes

Cada 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una oportunidad para crear conciencia en las escuelas sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas y compartir material para mejorar su prevención, diagnóstico y atención.

En ese sentido, la Escuela es el mejor ámbito para aprender más sobre esta condición, respetando los derechos de infancias y adolescencias. Es importante que todas las personas que están en las instituciones educativas con niñas, niños y adolescentes que tienen Diabetes, sepan que ellos pueden participar de todas las actividades que se realizan en las aulas.

Pueden ir a las clases de Educación Física, participar de campamentos, las salidas de campo, las actividades extracurriculares. Es decir que su condición de tener Diabetes no les impide realizar ninguna de las actividades que se realizan u ofrecen en la escolaridad.

También es importante recordar que existe un protocolo de actuación ante casos de estudiantes con Diabetes basado en estas premisas: Comprender en qué consiste la Diabetes (conceptos básicos) y reconocer los síntomas, Conocer el tratamiento médico, su complejidad, las variables que influyen y la tecnología de apoyo básica. Reconocer diferentes situaciones vinculadas a la diabetes que pueden darse en la escuela y saber cómo reaccionar ante ellas, Conocer cómo actuar ante situaciones de emergencia y Comprender la necesidad de capacitar y capacitarse en Diabetes.

Cabe recordar que esta efeméride se celebra en conmemoración al aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921. La fecha tiene el propósito de dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a esta condición.