Esas personas que viven a tu alrededor

Una entrega de los personajes creados por una joven escritora bonaerense, que rastrea en las costumbres mundanas las características que definen a las y los habitantes de las ciudades.

 

Paula Díaz

En los alrededores del Día del Lector y la Lectora, encontramos -así como se encuentra en la vida a una persona querida, medio a propósito, medio de casualidad- a la escritora María Paula Díaz. Y, dada las sensibles características de sus escritos -siempre tan bellamente descriptivos- le pedimos que nos ceda algunos para este número de Microscopía. Es que si hablamos de lectores, pensamos que el mejor regalo para nuestras y nuestros seguidores es un lindo texto. Ojalá ustedes los disfruten tanto como lo hicimos nosotras y nosotros, aunque es justo decir que debimos esmerarnos para elegir algunos y dejar otros para una nueva ocasión. Se trata de personajes inventados por la prístina creatividad de la artista que, como ella señala, “podemos encontrar en la vida cotidiana”. Aquí van…

Ojos de Ventaja

Ojos de Ventaja

Ojos de Ventaja llama por teléfono por motivo

aparente.

Ojos de Ventaja tiene una secuencia

improductiva de charla.

Ojos de Ventaja hace inútiles preguntas de las

cuales sabe respuesta.

Ojos de Ventaja pronuncia locuaces palabras

infructíferas.

Ojos de Ventaja llega al punto justo de plática

para introducir su ventaja.

Ojos de Ventaja dice frases ignorantes con

mucha seguridad y frases importantes dichas

con nimiedad.

Ojos de Ventaja hace diseños de desvíos de

conversaciones.

A Ojos de Ventaja le gustan las gangas

lingüísticas para hacer tiempo para decir con

mucha seguridad frases que son puras

oportunidades.

Fina Glamour

Fina Glamour

Fina Glamour tiene las mejores uñas del

mundo.

Los exponentes iniciales de Fina Glamour son

las manos y los zapatos.

Fina Glamour usa anteojos negros y las patillas

de los mismos tienen ribetes dorados.

Fina Glamour practica deportes que consisten

en observar glamorosos partidos deportivos. Su

deporte favorito consiste en mirar deportes.

Fina Glamour utiliza ropa que sirve para poner

distancia de los demás.

Fina Glamour cuando entra en un negocio de

ropa cree que todas las personas del lugar son

vendedoras.

Fina Glamour usa pulseras y aros que hacen

ruidito al moverse.

Fina Glamour habla idioma “sixtilingue mix”.

Utiliza frecuentemente palabras como:

“darling”, “soberbio,” bonjour”, “chivediamo”,

“suponte”, “querida”, “amorosa”, “chofer”.

Fina Glamour tiene un halo de suspirable

sofisticación.

Fina Glamour se limpia los besos.

Fina Glamour antes de comer el almuerzo en

un restaurante utiliza húmedos pañuelos.

Fina Glamour nunca está de acuerdo con la

temperatura en relación al espacio en que se

encuentra.

Falsas Fina Glamour imitan el porte, la

vestimenta y el vocabulario de las originales

Fina Glamour

La casa de Fina Glamour está extremadamente

ordenada con cuidadosos detalles.

Fina Glamour menciona antiguas filósofas.

Fina Glamour siempre hace referencia a

lugares que visitó que siempre son más

significativos para ella que en donde está

presente.

Muñeque

Muñeque

Muñeque realiza muñecos de fin de año en la

ciudad de La Plata. Un puñado de vecinos de

cada barrio se junta para realizar el ritual de

quemar un muñeco la madrugada del

1ro. de enero.

Muñeque sigue la tradición que comenzó en

los años ‘50 en el barrio de 10 y 40, que

consiste en quemar un muñeco cada año. Los

muñecos son representaciones que varían de

tamaño, cantidad y temática. Los muñecos

están diseminados por todos los barrios

platenses.

Muñeque hizo variados muñecos de fin de año:

un personaje histórico, real , de fantasía,

dibujos animados o un personaje

representativo de la actualidad.

Muñeque en las vísperas del 31 de diciembre

con sus discípulos se quedan varios días en

una carpa de noche para cuidar el muñeco.

Piden colaboración de los autos que pasan con

una soga que va de punta a punta. En cada

esquina paran los autos en la calle.

Muñeque con sus colegas dejan un cartel en el

muñeco para avisar que el rito se quemará a

una determinada hora.

Muñeque crea un festejo para toda la familia.

Muchos salen a la puerta de sus casas a

festejar con los vecinos. El 31 forman parte de

los festejos las encendidas “estrellitas”.

Todos los festejos de fin de año están a la

expectativa de la llegada de las 12 de la noche

dando la bienvenida a un nuevo año.

Casi todas las personas en La Plata después

de brindar dicen: ¿Vamos a ver un muñeco?

 

María Paula Díaz nació en La Plata, en 1978. Es artista, escritora y poeta. Toma fotografías de autoretratos para representar sus libros. Se recibió de Profesora de Expresión Corporal en la Escuelas de Danzas Clásicas de La Plata. Fue Regente del Centro de Formación Profesional N° 408. Escribió su primer libro “Criaturas platenses” (2019), en el que aborda la descripción de 63 personajes. Esos personajes son arquetipos, perfiles que podemos encontrar en la vida cotidiana actual.

Algunos de los nombres de los personajes son Nunca cerré un taper, Numerito Trámite, Fina Glamour, Bailarina de la imaginación, Pinturala, Pragma, Muñeque, Patrimoñe. En Internet creó un blog con sus libros y audiolibros.