Yo quiero a mi bandera

El Doctor Miguel Carrillo Bascary, investigador histórico, especializado en el estudio de las banderas (Vexilología) y de su ceremonial y miembro de número del Instituto Nacional Belgraniano y de la Junta de Historia de Rosario nos cuenta sobre los cuidados que se deben aplicar a las banderas de ceremonia para una correcta mantención. También nos detalla el solemne proceso que se realiza a la hora de dar de baja, por el desgaste del tiempo, a una bandera de izar.

La Bandera Oficial de la Nación fue creada por el General Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812, en el poblado de la Capilla del Rosario, Pago de los Arroyos, hoy ciudad de Rosario. Fue consagrada con los mismos colores "celeste y blanco" por el Congreso de Tucumán el 20 de julio de 1816, debido a una iniciativa del diputado Juan José Paso, y ratificada por el mismo cuerpo en Buenos Aires, el 25 de febrero de 1818, incorporando el sol incaico en la franja blanca central. 

 

Carrillo Bascary además promovió la Ley que reconoció a la Bandera Nacional de la Libertad Civil como símbolo histórico nacional. Divulgador con experiencias en radio y TV, cuenta con más de diez libros editados en su especialidad y numerosas publicaciones entre las que se destaca su blog: www.banderasargentinas.blogspot.com.ar