Gabinete de Recomendaciones

Gabinete de recomendaciones
LIBROS
libros volando
Facundo (ensayo)

Autor: Domingo Faustino Sarmiento
Editorial: varias.
La figura de Domingo Faustino Sarmiento está tan íntimamente vinculada a la educación, que es indiscutible. Sin embargo, no es exagerado señalar que Sarmiento también es uno de los mayores escritores argentinos y que ocupa un elevado lugar en las letras sudamericanas.
Se conoció recientemente el ranking elaborado por el medio español ABC sobre los 100 mejores libros de la literatura universal. Los argentinos Jorge Luis Borges y Domingo Faustino Sarmiento integran el listado que conformaron más de 50 críticos y escritores consultados por esa publicación.
Sarmiento escribió uno de los libros fundamentales de la lengua nacional: Facundo. Civilización y barbarie (1945).
En el marco de un país que busca su destino, “El padre del aula” nos habla de la construcción ideológica del Estado. Desde Chile, donde estuvo exiliado, Sarmiento aporta una mirada fundamental al análisis de la historia política nacional. Y lo hace desde su pluma ácida y certera. Un libro ineludible, que podés descargar gratis aquí.

Más información:
Descargar libro

bilbioteca
Ciencias Morales (novela)

Autor: Martín Kohan
Editorial: Anagrama
Ambientada en los '80 con la dictadura militar instalada en el poder y la Guerra de Malvinas como telón de fondo, esta novela es protagonizada por María Teresa, una mujer joven que comienza a trabajar en el colegio Nacional de Buenos Aires como preceptora. Vive con su madre y tiene además un hermano del que apenas recibe postales porque se encuentra haciendo el servicio militar.
El clima misterioso y opresor se va a respirar a lo largo de toda la trama, sobre todo en presencia del señor Biasutto, jefe de preceptores que va a encarnar el orden y la ley en todo su peso.
El punto de quiebre se da cuando María Teresa –Marita- comienza a tener la sospecha de que uno de los alumnos, Baragli, se escabulle en horas de clase para fumar a escondidas en el baño. María Teresa toma la decisión de encerrarse en el baño de varones a la espera del momento en que pueda sorprender al alumno en falta y de esa manera ganarse la gratitud de sus colegas, principalmente la del señor Biasutto. Los resultados de su “investigación” no serán, sin embargo, los esperables: lo que Marita va a encontrar en los baños es, sin duda, la cara de la perversión propia y ajena.

libro
Maestras argentinas (y maestros y maestres). Entre mandatos y transgresiones. Cinco tomos.

Autores: Mariana Caballero y Eduardo Mancini
Editorial: Centro Cultural La Toma ediciones
Mariana Caballero y Eduardo Mancini son los responsables de un proyecto colectivo de investigación, escritura, edición y publicación que reúne a numerosos autores que presentan trayectorias de maestras y maestros de todo el territorio nacional argentino y de todas las épocas.
Se trata de un proyecto federal para visibilizar la tarea docente donde se busca echar luz para conocer quiénes son los educadores con una “mirada desde abajo”, a partir de historias de maestras y maestros que transgredieron algunos mandatos para que la educación fuera un derecho real para todas y todos.
"Maestras, maestros y maestres" que alfabetizaron en villas, crearon escuelas populares, trabajaron en barriadas pobres, bregaron por la inclusión, construyendo sueños y luchas colectivas por la transformación social.
Los dos primeros tomos de “Maestras argentinas'' vieron la luz en 2020 y su excelente recepción impulsaron a los autores a publicar, en 2021, otros tres nuevos tomos, y aquí se incorporan a "maestros y maestres", además de la novedad de textos literarios (de Angela Pradelli y Sandra Russo, entre otros) e ilustraciones.

bilbioteca
Yo soy Malala (No-ficción)

Autoras: Christina Lamb y Malala Yousafzai
Editorial: Alianza
El 9 de octubre de 2012, Malala Yusufzai de 14 años, fue objeto de un atentado, en el que recibió dos disparos en la cabeza y que hirió a sus dos amigas, cuando volvían a casa desde la escuela, en la localidad de Mingora en Paquistán.
Este es el excepcional relato de una familia desterrada por el terrorismo global, de la lucha por la educación de las niñas, de un padre que, propietario de una escuela, apoyó a su hija y la alentó a escribir y a ir al colegio, y de una madre muy valiente que defenderá a su hija por encima de todo en una sociedad que privilegia a los hijos varones.
En 2014, debido a su compromiso con el derecho de las mujeres a la educación, Malala recibió el Premio Nobel de la Paz, siendo la persona más joven en recibirlo con tan solo 16 años. Hoy, ella es un símbolo de la lucha de las mujeres por la igualdad de género.

libro
El Susurro de las Mujeres (novela)

Autora: Exilart, Gabriela
Editorial: Plaza & Janes
1910. Buenos Aires, en pleno proceso de modernización, se prepara para el Centenario. Allegra y Fiorella, tía y sobrina, han llegado de Italia con el objetivo de forjarse un futuro en esta nueva tierra que parece repleta de oportunidades.
La primera vino por una promesa de amor y al poco tiempo se encontró al mando de un campo. Fiorella, lejos de sus padres, conoce a Julieta Lanteri, una médica luchadora por los derechos de las mujeres, quien en la realidad fue farmacéutica, médica y precursora en el movimiento feminista. Fue la primera mujer incorporada al padrón nacional y la primera en votar en la Argentina y América Latina. De la mano de Julieta Lanteri, Fiorella y su hermana (quien llegará desde Italia) se involucran en reclamos y congresos para conseguir la igualdad y el voto femenino.
Esta novela narra el camino recorrido por las mujeres para conseguir el reconocimiento de sus derechos civiles y políticos. El susurro de las mujeres reconstruye, con mirada exquisita y atenta, un período clave de la historia argentina que nos permite entender mejor el presente y la razón por la cual nuestra tierra fue y es fértil en talentos e impulsos de cambio.

biblioteca
Una habitación propia (ensayo)

Autor: Virginia Woolf
Editoriales que lo publicaron: Cuenco del Plata, FERA y otras
Virginia Woolf escribió Una habitación propia en 1929, pero el libro se sigue recordando como uno de los textos fundacionales del feminismo, pionero en la reivindicación de la independencia económica y un espacio de libertad para las mujeres. El título responde a la idea de la escritora británica de que "una mujer debe tener dinero y una habitación propia para poder escribir novelas". Woolf plantea la particular situación a la que fueron sometidas las mujeres, que soportaron durante siglos los prejuicios y desventajas financieras y educativas que, afirma, inhibieron su creatividad.

PELÍCULAS Y SERIES
Control remoto
La Ola. Alemania. 2008

La ola se inspira en un caso real que ocurrió en Estados Unidos, donde un profesor demostró la facilidad con que se puede manipular a las personas creando un movimiento donde imperaba la disciplina extrema, la utilización de grupo y el autoritarismo del líder. Todo eso en una escuela y dentro de un aula, lo que generó una estimulante conversación pedagógica en muchos países.
Esta película que es la dramatización de ese experimento escolar que tuvo lugar en 1967, se inicia cuando Rainer Wenger (Jürgen Vogel), un profesor de una escuela secundaria, decide recurrir a un ejercicio práctico de una semana y anima a sus alumnas y alumnos a crear un partido propio basado en los preceptos del fascismo: la unidad, la fidelidad a un líder, el rechazo de todo lo diferente, la vigilancia y el control, la propaganda y la delación.
Lo más interesante de La Ola es ver cómo los adolescentes, muchos de ellos sumidos en el tedio y la frustración, víctimas de hogares desestructurados, caen en estos argumentos totalitarios de manera casi inmediata convirtiéndose en fanáticos de la causa.
Dónde ver: Netflix y Amazon Prime Video.

La deuda interna
La deuda interna. Argentina. 1987

Esta película cuenta la historia de Verónico Cruz, que nace en un lejano pueblo de la provincia de Jujuy: muerta su madre, alejado de su padre, queda al cuidado de su abuela. Al morir ésta, quedará bajo el cobijo de un maestro que ha llegado al lugar y que se convierte en la figura paterna.
En un principio el maestro asumirá el desafío de insertarse en la comunidad aprendiendo a moverse en su geografía y conociendo sus costumbres y su cultura. Con la llegada de la dictadura vendrán las persecuciones, los interrogatorios y las muertes en la pequeña aldea. El maestro se hará responsable del muchacho pero no podrá impedir que parta para conocer finalmente el mar, cuando sea convocado por el servicio militar y forme parte de la tripulación del Crucero General Belgrano durante la Guerra de Malvinas.

Capitán Fantástico
Capitán Fantástico (Captain Fantastic) Estados Unidos. 2016

Ben (Viggo Mortensen) es un hombre que ha pasado diez años viviendo en los remotos bosques situados en el noroeste de los Estados Unidos criando a sus seis hijos junto a su mujer. Aislados totalmente de la vida moderna, de las comodidades de las ciudades y de la sociedad de consumo, Ben es un padre devoto que ha inculcado en sus hijos una peculiar forma de pensar y vivir de manera independiente de todo lo establecido. Sin embargo, una trágica noticia hace que la peculiar familia deba dejar temporalmente su modo de vida en la naturaleza y volver a la civilización.
Esta película norteamericana nos hace repensar los modelos educativos y las formas en que preparamos a las nuevas generaciones para enfrentar un mundo cada vez más conflictuado y nos interpela sobre la posibilidad de criar y formar a los hijos de manera independiente del sistema escolar oficial y de la vida en sociedad.
Donde ver: HBO Max

compu
Por 13 Razones (13 Reasons Why). Estados Unidos. 2017

Esta serie narra la historia de una joven alumna adolescente que decide quitarse la vida y enviar una serie de cintas de cassete a cada persona a la que culpa de su suicidio. Con tacto pero también un ritmo adictivo, la serie busca desentrañar el misterio de la trágica muerte de Hannah y en cada episodio veremos una de las razones que la llevaron a tomar la drástica decisión.
Además de la representación gráfica del suicidio, también nos sumergiremos en el mundo adolescente: el acoso escolar, la intimidación y persecución virtual, el consumo de alcohol y drogas de los menores de edad, el sexo y la agresión sexual, la presencia de armas de fuego en el hogar, y otros temas por demás importantes que servirán de herramientas para una ardua discusión.
Es muy interesante analizar el rol de los padres y las madres como también el de las profesoras y los profesores como formadores de esos jóvenes. Quedará bajo la lupa la función de las autoridades de la institución y la falta de responsabilidad del consejero escolar del colegio secundario donde asisten los protagonistas y se desarrolla gran parte de la acción.
Donde ver: Netflix

En busca del destino
En busca del destino (Good Will Hunting). Estados Unidos. 1997

Will (Matt Damon) es un joven rebelde con una inteligencia asombrosa, especialmente para las matemáticas. Un día, un profesor universitario descubre que el joven que limpia las aulas es capaz de resolver complicados teoremas matemáticos.
En este conmovedor drama, Gus Van Sant (director) nos presenta a Will, la mente más brillante de la universidad más importante de Estados Unidos, un genio testarudo de la clase trabajadora que, inmerso en la mediocridad y el hastío, fracasa en cada una de las lecciones que le impone la vida. Tras demasiados enfrentamientos con la ley, el difícil carácter del chico requerirá atención profesional. Lo malo es que Will, gracias a su inteligencia prodigiosa, está por encima de todos los médicos que lo tratan. Hasta que se topa con Sean McGuire (Robin Williams), un psiquiatra viudo que hará que cambie su perspectiva de la vida. Su última oportunidad será ese profesor que quizás sea el único hombre que puede llegar a él.
Donde ver: HBO Max