El Club de Ciencias de la EES N° 16 de El Pato nació hace cuatro años entre las paredes del laboratorio, pero se ha vuelto un espacio de contención y aprendizaje que se proyecta hacia a la comunidad.
Estudiantes de la EES N°2, de Norberto de la Riestra y su Coordinador Sergio Alegre, nos cuentan cómo implementan el proyecto de Pasantías que desarrollan en varias instituciones de la localidad.
A dos años de la puesta en marcha de la propuesta de innovación pedagógica, la propuesta editorial recorre los aspectos novedosos de su metodología y recoge sus experiencias más interesantes.
Ocho instituciones de Tres de Febrero, San Martín y Hurlingham, expusieron los trabajos interdisciplinarios que vienen trabajado en los últimos meses, en el marco del nuevo formato de enseñanza y aprendizaje.
Estudiantes de Luján, Necochea y Ezeiza comparten las acciones realizadas a partir de la especificidad que les permite pensar su ciudad, historia y potencial turístico.
Más de 15.000 personas dijeron presente en la muestra de carreras de grado y oficios que se hace cada año, para que los jóvenes que egresan del nivel secundario conozcan la oferta académica y la vida universitaria.
Con este proyecto los estudiantes de la EES Nº 14 de Lucila del Mar, Partido de La Costa participaron en la Olimpiada del Agua y fueron distinguidos por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad.
En su día conversamos con tres profesores de escuelas muy diferentes entre sí, que nos relataron sus experiencias frente al aula: sus comienzos, sus miedos, sus alegrías y desafíos.
Desde la materia Política y Ciudadanía en la EES N° 5 de la localidad de Reta, los estudiantes llevaron a cabo una actividad sobre género en la Semana de la ESI.